Nunca ha habido un mejor momento para ser gerente de un centro de datos. La tecnología evoluciona constantemente, lo cual le brinda nuevas opciones y mejores capacidades. Dos de estas herramientas son los conmutadores KVM y los servidores de consola. Si bien son similares, estas herramientas tienen diferencias críticas y, por lo tanto, se utilizan para diferentes aplicaciones. Este artículo ofrece una descripción general de redes 101 de las dos herramientas, los desafíos que resuelven, las aplicaciones para las que se utilizan y por qué eligiría una sobre la otra.
KVM frente a servidores de consola
Comprensión de los conmutadores KVM y los servidores de consola:
Qué son y para qué se utilizan
¿Qué es un conmutador KVM? Un conmutador KVM (teclado, video y mouse) es exactamente lo que su nombre indica: una herramienta que le permite controlar múltiples dispositivos informáticos utilizando un solo teclado, monitor de pantalla de video y mouse.
¿Para qué se utilizan los KVM? Los conmutadores KVM ofrecen un acceso sencillo y de un solo punto a dispositivos remotos y datos valiosos del sistema sin comprometer la salud o la seguridad de los dispositivos. Le permiten al personal escalar sus esfuerzos y optimizar las operaciones del centro de datos sin necesidad de cambiar de dispositivo.
¿Qué ayudan a administrar los KVM? Los KVM se utilizan para administrar dispositivos informáticos como servidores de archivos, servidores de dominio, servidores de impresión y servidores blade.
¿Qué hace únicos a los conmutadores KVM? El personal puede controlar las PC y los servidores en cualquier lugar donde se encuentran, ya sea en la siguiente sala o al otro lado del mundo.
¿Quiénes usan los conmutadores KVM? Los clientes más representativos incluyen compañías en industrias impulsadas por la tecnología, como el gobierno federal, los servicios financieros, los medios de comunicación y el comercio minorista. Las pequeñas y medianas empresas (PYME) también están adoptando cada vez más productos KVM para gestionar las operaciones de los centros de datos.
¿Por qué son importantes? Las operaciones de centros de datos están creciendo en escala y complejidad. El personal está administrando una mayor cantidad de dispositivos en centros de datos locales y ubicados en el mismo lugar, sitios periféricos, oficinas remotas y más. Los conmutadores KVM pueden ayudar al personal a controlar los dispositivos en una huella geográfica en constante expansión.

¿Cuáles industrias utilizan conmutadores KVM?
Los conmutadores KVM se utilizan en una amplia gama de industrias, pero las industrias específicas pueden tener diferentes requisitos. Este es el valor que proporcionan:
Ayude a los usuarios a ver e integrar múltiples fuentes de datos para la toma de decisiones en tiempo real en múltiples pantallas. Proteja la integridad de los datos y las operaciones de misión crítica por medio de administrar el acceso de los usuarios y separar las computadoras seguras de las no seguras.
Los usuarios del gobierno federal se beneficiarán más de las soluciones seguras de KVM, ya que les permiten a los usuarios acceder y usar información de manera segura en diferentes niveles de clasificación. Los conmutadores KVM seguros también ayudan a proteger los datos de ataques cibernéticos externos y exposición interna accidental o intencional, como a través de una computadora de escritorio, cliente ligero o computadora portátil.
Permiten operaciones financieras de alta velocidad, como el comercio, para que los operadores puedan integrar múltiples fuentes de datos sin latencia para la toma de decisiones en tiempo real. Administran el acceso de los usuarios y separan las computadoras seguras de las no seguras.
Los usuarios de servicios financieros se beneficiarán más de las soluciones seguras de KVM; les permiten a los usuarios acceder de manera segura a diferentes tipos de datos, como información de la empresa y registros de clientes, mientras protegen sus diferentes niveles de clasificación. Esto evita la contaminación cruzada de datos importantes y, al mismo tiempo, los protege del acceso no autorizado.
Facilite la colaboración y las operaciones impecables desde cualquier lugar, incluida la conmutación en tiempo real para operaciones en el aire. Utilice el equipo de manera flexible para diversas necesidades de difusión.
Las empresas multimedia y de posproducción se beneficiarán más de los conmutadores KVM de alto rendimiento (HPKVM), ya que les permiten cambiar rápidamente entre dispositivos sin latencia, para una experiencia de usuario excepcional.
Los minoristas están ejecutando cada vez más operaciones de comercio electrónico, la cuales requieren operaciones de centros de datos potentes. Las aplicaciones minoristas incluyen operaciones de marketing digital y comercio electrónico, así como la gestión de centros de datos.
Los minoristas se beneficiarán más de las soluciones seguras de KVM; les permite acceder y usar información de manera segura en diferentes niveles de clasificación, como información de la compañía e información de identificación personal (personally identifiable information, PII) del cliente, mientras mantienen el cumplimiento normativo y los controles de seguridad.
¿Qué beneficios proporcionan las soluciones de KVM? Estas soluciones:
- Permiten una conmutación fluida, confiable y resistente
- Empoderan al personal para que trabaje de manera más eficiente
- Eliminan la latencia y la pérdida de calidad
- Reducen los niveles de ruido y las emisiones
- Disminuyen el costo, ya que muchas computadoras pueden reemplazarse por pantallas

¿Cuáles soluciones ofrece Vertiv?
Vertiv ofrece una variedad de soluciones KVM, entre ellas:

¿Qué es un servidor de consola? Un servidor de consola es un dispositivo o servicio que ofrece acceso seguro a las consolas del sistema de dispositivos remotos mediante tecnología de red. También se conoce por una variedad de otros nombres, como acceso a la consola o servidor de gestión, consola o concentrador serial, servidor de terminal y solución de gestión fuera de límite.
¿Para qué se utilizan los servidores de consola? Los servidores de consola son utilizados por el personal de red para acceder, solucionar problemas y administrar dispositivos remotos de forma segura y remota. Con estas capacidades, no es sorprendente que sean un pilar de las operaciones de TI regionales y globales.
¿Qué administran los servidores de consola? El personal de redes puede usarlos para acceder a enrutadores remotos, servidores Linux y Unix, conmutadores, firewalls, fuentes de alimentación y unidades de distribución, y almacenamiento. Luego, pueden realizar una gestión fuera de límite de cualquier dispositivo, sin importar dónde se encuentre.
¿Qué hace únicos a los servidores de consola? Los servidores de consola permiten que el personal de TI realice la solución de problemas y la administración remotas incluso cuando las redes están fuera de servicio. Por lo tanto, ayudan a ampliar las capacidades de las otras herramientas de monitoreo y administración de redes que está utilizando.
- Se encuentran disponibles en una gran variedad de factores de forma, que van desde dispositivos pequeños con funcionalidad más limitada para dispositivos aislados hasta equipos más robustos.
- Pueden tener de 1 a 48, o incluso 96 puertos seriales, los cuales se utilizan para conectarse a los puertos seriales de otros equipos.
¿Quiénes usan los servidores de consola?
Los servidores de consola son utilizados por:
- Cualquier empresa que opere una red grande, diversificada y dispersa a nivel regional o global que incluya sitios como centros de datos locales, centros de datos ubicados en el mismo lugar, sitios periféricos o remotos, sucursales u oficinas pequeñas, laboratorios y más.
- Cualquier organización con sitios sin personal de TI presente para dar mantenimiento a la tecnología, como bancos u oficinas de seguros, clínicas de atención médica, tiendas minoristas, escuelas o más.
- Proveedores de servicios gestionados (MSP) que ejecutan operaciones de red para sus clientes.
¿Por qué son importantes? Los servidores de consola le permiten al personal de TI mantener el tiempo de actividad de la red, responder rápidamente a las alertas y administrar los equipos. De esta manera, ayudan a mantener productivas a las fuerzas de trabajo globales y a evitar impactos comerciales, como pérdidas debido a periodos de inactividad de los equipos.
¿Cuáles beneficios proporcionan los servidores de consola? Estos servidores:
- Reducen la complejidad de TI, con menos cables y direcciones IP y menos tiempo de configuración
- Brindan acceso remoto controlado a los dispositivos, al reducir o eliminar la necesidad de acceder físicamente a ellos
- Conceden acceso de forma segura a cualquier dispositivo con un puerto serial, sin importar dónde se encuentre
- Controlan la consola de su sistema para realizar la solución de problemas y la reparación de manera remota
- Realizan operaciones clave incluso cuando las redes estén fuera de servicio
- Evitan problemas, como sobrecarga de energía o cargas desequilibradas
- Evitan cambios no autorizados en el sistema que podrían dañar la seguridad de la red
- Mejoran el tiempo de actividad y la recuperación de la red
- Escalan el tiempo y el talento de TI en todos los sitios y geografías
- Reducen el tiempo medio de reparación (MTTR) y los costos
- Evitan pérdidas comerciales debido a periodos de inactividad no planificados
¿Cuáles soluciones ofrece Vertiv?
Vertiv ofrece las siguientes soluciones: