Sorry, this page isn't available for your location.

The page you're viewing is for Spanish (LATAM) region.

Al trabajar con el soporte de ventas de Vertiv, puede configurar los complejos diseños de acuerdo con sus necesidades específicas. Si forma parte de una organización que busca orientación técnica para un proyecto grande, Vertiv puede ofrecerle el soporte que necesita.

Más información

Muchos clientes trabajan con un socio revendedor de Vertiv para comprar productos de Vertiv para sus aplicaciones de TI. Los socios cuentan con amplia capacitación y experiencia, y están en una posición única para especificar, vender y brindar soporte a soluciones completas de TI e infraestructura con los productos de Vertiv.

Buscar un revendedor

¿Ya sabe lo que necesita? ¿Desea la comodidad de comprar y enviar en línea? Ciertas categorías de productos de Vertiv se pueden comprar a través de un revendedor en línea.


Encontrar un vendedor en línea

¿Necesita ayuda para elegir un producto? Hable con un especialista de Vertiv altamente calificado, quien le guiará hacia la solución adecuada para usted.



Contactar a un especialista de Vertiv

Sorry, this page isn't available for your location.

The page you're viewing is for Spanish (LATAM) region.

El centro de datos es el corazón del ecosistema de banca abierta brasileño

Ricardo Galvão •

Este año, la industria financiera brasileña se está preparando para experimentar el mayor cambio en su historia: la expansión de la Banca Abierta (Open Banking): un sistema que permite el control y acceso abiertos de los datos bancarios de los consumidores por medio de aplicaciones de terceros. Este ecosistema es organizado y regulado por el Consejo Monetario Nacional y el Banco Central de Brasil por medio de la Resolución Conjunta N.º 01/2020 y ha estado disponible desde finales de 2021.

Un estudio publicado por PwC en diciembre de 2021 prevé que, para finales de 2022, los ingresos mundiales de la Banca Abierta alcanzarán los $9370 millones. Específicamente en Brasil, se espera incluir a millones de brasileños no bancarizados, es decir, personas sin una cuenta bancaria. Un informe llevado a cabo en abril de 2021 por el Instituto Locomotiva, una compañía de investigación, mostró que el 21% de la población brasileña (unos 34 millones de personas) tienen un acceso precario al sistema bancario. Tal y como sucedió con el sistema de pagos instantáneos PIX, el cual agilizó la digitalización de las operaciones bancarias, se espera que la Banca Abierta cambie las reglas del juego para las personas y las empresas en 2022.

Por medio del uso API (Interfaces de Programación de Aplicaciones), la Banca Abierta permite que los titulares de cuentas realicen transacciones con diferentes instituciones sin el requisito de ser un cliente registrado en estas. En este modelo, cada titular de cuenta tiene el control completo de sus datos financieros y puede aceptar o rechazar la propuesta de compartir sus datos con varias instituciones. El titular de cuentas en un banco específico puede hacer inversiones, solicitar un préstamo o adquirir un seguro con otros bancos, agentes, tecnofinanzas y tecnoseguros. Para que esto suceda, existe una infraestructura digital crítica, distribuida y heterogénea que da soporte a los intercambios de datos por medio del uso de API.

Un artículo publicado en enero de 2021 en Bobsguide, un portal británico de noticias financieras, mostró que, en noviembre de 2020, ocurrieron 5.7 millones de fallos de API en los cientos de empresas que conforman este ecosistema en el Reino Unido; el artículo no especifica si estos fallos estuvieron relacionados con los softwares o la infraestructura. Los periodos de inactividad en una organización de Banca Abierta inevitablemente llevarán al consumidor a buscar, en cuestión de milisegundos, otra organización para realizar la operación financiera. Finalmente, las anomalías en el soporte API podrían socavar la fortaleza de cualquier organización que sea parte de un ecosistema de Banca Abierta.

Nube privada, pública e híbrida

En Brasil, el surgimiento de la Banca Abierta agiliza los cambios que las instituciones financieras ya se encontraban adoptando con relación a sus centros de datos. Es una revolución en progreso y no terminará pronto.

Para cada organización financiera, existe un modelo de nube que se ajustará a sus actividades y cultura. Una industria que tradicionalmente es dueña de sus propios centros de datos (nube privada), grandes bancos, agentes y compañías de seguros se ha trasladado hacia el modelo de nube híbrida. Por otro lado, las tecnofinanzas y los tecnoseguros ya han nacido en la nube y pueden escalar sus infraestructuras digitales de forma flexible para agregar más capacidad de procesamiento conforme crece el negocio. Un estudio realizado por Redefinitiv muestra que, a finales de 2019, entre los países latinoamericanos, la industria financiera brasileña había invertido principalmente en servicios en la nube, lo cual representa un 51% de las inversiones.

Uno de los rasgos distintivos de la computación en la nube es la fluidez de los datos y las aplicaciones de una nube a otra y de un centro de datos a otro. Es un modelo para utilizar los recursos digitales que se destacan por ser totalmente personalizables. En el ecosistema de Banca Abierta, la necesidad de decidir qué tipo de nube adoptar está llevando a los líderes de TI a diseñar la solución de infraestructura crítica que se adapta a sus objetivos organizativos y sus diferenciales empresariales.

Estos son elementos que influyen en cuál modelo de nube adoptar, sin importar cuál sea el perfil de la organización financiera. Uno de los factores más estratégicos será el lanzamiento de la red 5G en Brasil, el cual representará un avance importante en la agilización de la economía digital del país y está llevando a los gerentes de centros de datos de las industrias financieras a realizar actualizaciones en la infraestructura y los centros de datos Core y en el borde. Esto también se traduce en innovación desde la fase de diseño hasta la implementación con soluciones interoperables de aire acondicionado y potencia, idealmente para gestionar este universo con la ayuda de plataformas basadas en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML). Para el ecosistema de Banca Abierta, el intenso intercambio de API basadas en datos exigirá altos niveles de disponibilidad o calidad de servicios (QoS).

El desafío de gestionar múltiples centros de datos

Toda esta evolución exige que el administrador de centros de datos gestione, con seguridad y control, los múltiples centros de datos/nubes distribuidos que soportan el sistema de Banca Abierta brasileño. Desde las tecnofinanzas más pequeñas hasta el banco más grande, el desafío es el mismo: mantener el centro de datos en funcionamiento ininterrumpidamente (24x7), por lo que es necesario tener una visión predictiva de los fallos y cortes eléctricos futuros.

Los servicios de monitoreo contribuyen a alcanzar este objetivo. Estas ofertas de servicios combinan personas —profesionales especializados en centros de datos— y sofisticadas soluciones de monitoreo y plataformas basadas en recursos de Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático. El concepto clave es la automatización; es la única manera con la cual los gerentes de centros de datos pueden tener visibilidad y control de un sinnúmero de componentes digitales (hardware y software) de su infraestructura crítica. El objetivo es gestionar el rendimiento del centro de datos para asegurarse de que la energía, el equipo y el espacio en el piso se utilicen lo más eficientemente posible. Los detallados ANS ofrecidos por el proveedor de servicios de monitoreo garantizan el soporte completo para los centros de datos de las organizaciones financieras.

Soluciones que soportan las operaciones de centros de datos

La disrupción traída por la Banca Abierta al sector financiero brasileño ha aumentado la criticidad de los centros de datos. Por ejemplo, si ocurre un corte eléctrico por cualquier razón, resulta esencial contar con unidades de suministro ininterrumpido de energía (UPS) capaces de ofrecer un suministro eléctrico de calidad para los equipos más críticos de operaciones.

Una causa de los periodos de inactividad que puede evitarse se relaciona con las condiciones del entorno en el centro de datos. Los servidores adicionales y otra computación necesaria para soportar el auge de los datos de Banca Abierta pueden elevar las temperaturas del centro de datos y provocar interrupciones de los servicios. Los sistemas de aire acondicionado de precisión diseñados para soportar dispositivos electrónicos sensibles en las salas de servidores son la respuesta para controlar las condiciones de la sala y el rack, de modo que el equipo no se sobrecaliente y provoque fallos. Una gran cantidad de organizaciones están evaluando y eligiendo soluciones de energía y aire acondicionado eficientes y sostenibles para minimizar el impacto ambiental de los crecientes centros de datos.

Además, para ofrecerles la mejor experiencia a los clientes —las personas y las organizaciones que con un solo clic pueden elegir hacer transacciones con otros participantes del sistema de Banca Abierta—, se recomienda contar con un socio de infraestructura crítica con experiencia en servicios. En una época en que el mercado brasileño de centros de datos crece y los recursos se agotan, los profesionales capacitados y certificados en las mejores prácticas de gestión de centros de datos y las ofertas de servicios subcontratados pueden soportar la infraestructura y liberar recursos para otras iniciativas estratégicas.

Todos estos elementos suponen todo un desafío. Por un lado, se encuentra el enorme volumen de datos que serán procesados por los miles de participantes del sistema de Banca Abierta brasileño; por otro lado, están los presupuestos limitados y los equipos de centros de datos más pequeños, necesarios para prestar servicios cada vez más críticos. Aquel que logre equilibrar estos temas ganará terreno en la Banca Abierta brasileña y soportará el crecimiento de la economía brasileña en 2022.

Artículos relacionados

Iniciar Sesion Como Socio

Idioma y ubicación