The page you're viewing is for Spanish (LATAM) region.

Al trabajar con el soporte de ventas de Vertiv, puede configurar los complejos diseños de acuerdo con sus necesidades específicas. Si forma parte de una organización que busca orientación técnica para un proyecto grande, Vertiv puede ofrecerle el soporte que necesita.

Más información

Muchos clientes trabajan con un socio revendedor de Vertiv para comprar productos de Vertiv para sus aplicaciones de TI. Los socios cuentan con amplia capacitación y experiencia, y están en una posición única para especificar, vender y brindar soporte a soluciones completas de TI e infraestructura con los productos de Vertiv.

Buscar un revendedor

¿Ya sabe lo que necesita? ¿Desea la comodidad de comprar y enviar en línea? Ciertas categorías de productos de Vertiv se pueden comprar a través de un revendedor en línea.


Encontrar un vendedor en línea

¿Necesita ayuda para elegir un producto? Hable con un especialista de Vertiv altamente calificado, quien le guiará hacia la solución adecuada para usted.



Contactar a un especialista de Vertiv

The page you're viewing is for Spanish (LATAM) region.

Convergencia de TI/TO: Resolver la complejidad del centro de datos a través de inteligencia unificada

Cuando un solo rack consume más energía que lo que consumía un centro de datos completo hace una década, los enfoques tradicionales de gestión en silos fallan. ¿Qué sucede cuando la energía, el enfriamiento y la computación comienzan a pensar juntos?

Las operaciones del centro de datos están entrando en una era de inteligencia unificada en cada capa de infraestructura. Las densidades del rack superan los 140 kilovatios (kW) y las cargas de trabajo superan los umbrales térmicos y de potencia de los diseños existentes. A medida que las infraestructuras se vuelven más complejas e interconectadas, las apuestas por las fallas operativas son más altas que nunca.

Según la Encuesta Global de Centros de Datos de Uptime Institute 2025, una de cada cinco interrupciones significativas ahora les cuesta a los operadores más de 1 millón de USD, con incluso incidentes moderados cada vez más costosos (consulte la Figura 1). Una escasez persistente de talento especializado agrega presión para administrar el avanzado enfriamiento, los racks de alta densidad y los complejos sistemas de alimentación.

Costo de periodos de inactividad de la encuesta de Uptime Institute de 2025

Figura 1. Un gráfico que ilustra el costo total estimado de los incidentes de tiempo de inactividad, desde la interrupción hasta la recuperación completa, incluidos los costos directos, de oportunidad y de reputación, según una encuesta realizada por Uptime Institute. Fuente: Instituto Uptime

Para mantener el ritmo, los operadores están incorporando más inteligencia y coordinación en la administración de la infraestructura del centro de datos, al vincular la energía, el enfriamiento y la computación a través de sistemas integrados que se adaptan en tiempo real. Están pasando del monitoreo y el control aislados hacia la convergencia de TI/TO para satisfacer las demandas mientras avanzan en la eficiencia energética en los centros de datos.

Comparación de TI y TO

Tecnología de la información (TI): sistemas que procesan, almacenan y transmiten datos digitales, como servidores, redes y software empresarial.

Tecnología operativa (Operational Technology, OT): sistemas que monitorean y controlan la infraestructura física, como unidades de distribución de energía, equipos de enfriamiento y sistemas de automatización de edificios.

¿Qué es la convergencia de TI/TO?

La convergencia de TI/TO se refiere a la integración de sistemas digitales y físicos en un modelo operativo unificado (consulte la Figura 2). Según la Sociedad Internacional de Automatización (International Society of Automation, ISA), esta tecnología les permite a las organizaciones unificar modelos de datos y sistemas de control en todos los entornos. La convergencia de TI/TO tiene como objetivo mejorar la visibilidad, la automatización y la toma de decisiones al fomentar la colaboración entre funciones previamente aisladas.

 Ejemplo de convergencia de TI/TO

Figura 2. Un ejemplo de convergencia de TI/TO en las operaciones del centro de datos, el cual destaca la conexión entre una sala de control del sitio y la infraestructura de TI avanzada. Fuente: Vertiv

Casos de uso de convergencia de TI/TO

Sobre la base de su definición central, las operaciones integradas ya están remodelando las operaciones de centros de datos del mundo real. Los operadores ganan más que visibilidad al conectar los sistemas de enfriamiento, de alimentación y de TI a través de plataformas unificadas. Permiten una respuesta en tiempo real y una gestión de infraestructura más eficiente desde el punto de vista energético.

1. Enfriamiento de centros de datos controlado por IA

Google ha desarrollado un sistema de control impulsado por IA que conecta los datos de la carga de trabajo de TI con la infraestructura de enfriamiento operativa. Los datos de miles de sensores se envían cada cinco minutos a una IA basada en la nube, que calcula los ajustes de enfriamiento ideales.

Estas acciones se comparan con los límites de seguridad, incluidos los umbrales de temperatura, los límites de humedad y los rangos operativos de los equipos, antes de ser realizadas por los sistemas de control locales. Si una acción generada por IA entra en conflicto con estos protocolos de seguridad, el sistema de control la rechaza, aplica puntos de ajuste de enfriamiento conservadores y alerta a los operadores. Esta configuración de bucle cerrado con redundancia integrada permite ajustes de enfriamiento en tiempo real basados en cargas de TI en vivo, lo cual reduce el consumo energético de enfriamiento en un promedio del 30 % en múltiples sitios. Dado que el enfriamiento generalmente representa entre el 30 y el 40 % del consumo total de energía del centro de datos, esto representa ahorros operativos sustanciales.

2. Administración integrada para sistemas de energéticos y térmicos

La telemetría de unidades de suministro ininterrumpido de energía (UPS), unidades de distribución de energía (PDU) y sistemas de enfriamiento se agrega y normaliza por medio de usar protocolos de comunicación abiertos como Modbus y el protocolo de administración de red simple (SNMP). Los operadores pueden monitorear y controlar estos sistemas a través de una sola interfaz, al obtener información en tiempo real sobre el consumo energético, la salud de los equipos y las condiciones ambientales (consulte el video 1).

Video 1. Por ejemplo, Unify de Vertiv, una plataforma de automatización descentralizada, estandariza los procesos en todos los sitios, ayuda a los operadores de centros de datos a escalar las operaciones y a la vez mantiene un rendimiento y una confiabilidad consistentes.

3. Observabilidad unificada para sistemas de TI e instalaciones

Equinix combinó datos de red, aplicaciones, potencia y ambientales en una capa de observabilidad unificada. Las API y las integraciones con las plataformas de administración de activos y DCIM consolidan la telemetría de los sistemas digitales y físicos.

Los operadores pueden ver estos datos a través de paneles centralizados o herramientas de terceros, lo cual agiliza la identificación de problemas entre dominios, como una falla de enfriamiento que afecta el rendimiento de la red.

4. Mantenimiento basado en condiciones para infraestructura crítica

Vertiv utiliza la convergencia de TI/TO para respaldar el mantenimiento basado en condiciones y el monitoreo avanzado. Las plataformas basadas en la nube analizan la telemetría continua de los sistemas de las instalaciones y las cargas de TI para generar puntajes de estado e identificar desviaciones de desempeño.

El personal del centro utiliza estas perspectivas de salud para evaluar la condición de los activos y enfocar el mantenimiento programado en los componentes con anomalías detectadas, lo cual maximiza el valor de cada visita de servicio (consulte la Figura 3). Los operadores también utilizan puntos de referencia de rendimiento históricos para evaluar las tendencias del ciclo de vida e informar la planificación de capacidad futura.

Evolución del mantenimiento del centro de datos

Figura 3. La evolución del mantenimiento muestra que los cambios y la posterior combinación de las prácticas tradicionales rezagadas y las principales les permiten a las empresas crear un modelo de mantenimiento que optimiza el tiempo operativo continuo de sus activos, la eficiencia y los ciclos de vida.

Por qué la convergencia de TI/TO es ahora una infraestructura central

A medida que se intensifican las escalas de la infraestructura y las presiones operativas, la separación de los silos de tecnología de TI y operativa crea puntos ciegos e ineficiencias que ya no cumplen con los requisitos de velocidad y precisión de los entornos actuales. Unirlos permite:

  • Visibilidad unificada: Ver los datos de alimentación, enfriamiento y TI juntos revela los problemas más rápido y aclara las causas raíz.
  • Decisiones más rápidas: Las perspectivas en tiempo real de las capas físicas y digitales aceleran la resolución de problemas y la planificación.
  • Confiabilidad predictiva: La detección temprana de irregularidades reduce los periodos de inactividad y prolonga la vida útil del equipo.
  • Operaciones escalables: Los procesos estandarizados mejoran la probabilidad de resultados consistentes en múltiples ubicaciones.
  • Eficiencia energética: La gestión coordinada de la carga y el enfriamiento reduce el consumo energético mientras se mantiene el rendimiento operativo dentro de los límites de diseño.

Comprender cómo la integración de los datos de TI y TO puede mejorar la visibilidad, la toma de decisiones y la eficiencia en los centros de datos. Conozca los detalles sobre Vertiv-Unify y su función en este cambio.

Artículos relacionados

Iniciar Sesion Como Socio

Idioma y ubicación