The page you're viewing is for Spanish (EMEA) region.

Trabajar con un representante de Vertiv te permite configurar diseños complejos para adaptarlos a tus necesidades únicas. Si eres una empresa que busca orientación técnica para un gran proyecto, Vertiv puede proporcionarte el apoyo que necesitas.

Más información

Muchos clientes trabajan con un partner reseller de Vertiv para comprar productos Vertiv para sus aplicaciones de TI. Los partners tienen una amplia formación y experiencia, y están en una posición única para especificar, vender y dar soporte a soluciones completas de TI e infraestructura utilizando productos Vertiv.

Buscar un reseller

¿Ya sabes lo que necesitas? ¿Quieres la comodidad de comprar y enviar de manera online?‎ Algunas categorías de productos Vertiv pueden adquirirse a través de un reseller online.


Encuentra un reseller online

¿Necesitas ayuda para elegir un producto? Habla con un especialista de Vertiv altamente cualificado para que te ayude a encontrar la solución adecuada para ti.



Ponte en contacto con un especialista de Vertiv

The page you're viewing is for Spanish (EMEA) region.

La nube híbrida y la computación híbrida desbloquean la eficiencia del rendimiento de TI

La nube híbrida y la computación híbrida ya no son solo casos de Edge, sino que se están convirtiendo en el valor predeterminado para las organizaciones que gestionan infraestructuras complejas y distribuidas. A medida que las cargas de trabajo cambian entre entornos, los operadores están bajo presión para mantener el rendimiento, controlar los costes y cumplir con los requisitos de cumplimiento sin sobreconstruir.

Según los resultados de la encuesta global de centros de datos de 2025 del Uptime Institute, el 55 % de las cargas de trabajo de TI se alojan ahora fuera de las instalaciones, y se espera que esa cifra aumente hasta el 58 % para 2027. Al mismo tiempo, uno de cada cinco cortes importantes cuesta más de 1 millón de dólares, lo que expone los riesgos de las estrategias de infraestructura fragmentadas o inflexibles y el tiempo de inactividad.

¿Qué es la nube híbrida?

La nube híbrida conecta los servicios en la nube con infraestructura privada o local. Los datos y la información confidenciales permanecen privados dentro de la infraestructura digital propiedad, mientras que los servicios en la nube, a menudo considerados infraestructura propiedad de terceros, manejan la capacidad de ráfaga, el desarrollo y las aplicaciones orientadas al cliente.

Este enfoque ayuda a las organizaciones a escalar, controlar los costes y cumplir con el cumplimiento mientras utilizan la infraestructura existente.

¿Qué es la computación híbrida?

La computación híbrida combina sistemas en la nube y locales en un modelo, gestionando el almacenamiento y el procesamiento. Por ejemplo, los análisis en tiempo real se ejecutan localmente mientras que los trabajos por lotes se ejecutan en la nube.

Esto permite a los equipos de TI colocar cargas de trabajo basadas en las necesidades: mantener las tareas sensibles a la latencia cerca y enviar trabajos pesados a recursos en la nube escalables. El resultado es un mejor uso de los recursos, un mejor rendimiento y una mayor flexibilidad.

¿Por qué es importante el enfoque híbrido?

Sin un enfoque alineado y coordinado para la colocación de la carga de trabajo, las organizaciones se enfrentan a una latencia creciente, capacidad estancada y brechas de cumplimiento. Para los operadores de centros de datos y los equipos de TI, la pregunta ha pasado de adoptar modelos híbridos a cómo se puede implementar según sus necesidades actuales y futuras.

La combinación de entornos en una estrategia aumenta la resiliencia, reduce el uso de recursos y facilita la flexibilidad sin sustituir la infraestructura existente. El enfoque híbrido controla los costes operativos y de capital evitando el exceso de aprovisionamiento y reduce la latencia manteniendo el procesamiento informático cerca de los usuarios.

  • Los entornos híbridos permiten a los equipos ajustar la capacidad rápidamente. Pueden cambiar las cargas de trabajo entre la infraestructura privada y la nube dependiendo de la demanda, lo que facilita el manejo de picos sin inversión intensiva.
  • Las organizaciones pueden evitar costes de sobreconstrucción ejecutando cargas de trabajo estables en la infraestructura propia y cambiando a servicios en la nube cuando se producen sobrecargas y son necesarias.
  • La nube híbrida ayuda a los equipos a realizar la transición y adaptarse a los mandatos regionales en evolución sobre la privacidad y la soberanía de los datos, ya que los operadores están obligados a controlar y gestionar, dónde y cómo se almacenan, acceden y transfieren los datos, especialmente cuando los proveedores de servicios en la nube (CSP) operan en jurisdicciones extranjeras.

En la práctica, las cargas de trabajo pueden moverse dinámicamente entre entornos según la capacidad, la velocidad y la conectividad, o los requisitos de cumplimiento, como ejecutar una base de datos de clientes in situ mientras se descargan análisis a la nube. Por ejemplo, una empresa de servicios financieros podría ejecutar cálculos rutinarios por lotes en servidores locales mientras usa clústeres de GPU en la nube para simulaciones de riesgo complejas.

Juntos, la nube híbrida proporciona la infraestructura subyacente, y la computación híbrida organiza cómo las cargas de trabajo la aprovechan, protegiendo cada tarea que se ejecuta en el entorno más adecuado para el rendimiento, el coste y la seguridad.

Casos de uso comunes de cloud híbrida e informática híbrida

La TI híbrida encuentra valor práctico en cómo aborda los desafíos del mundo real en diferentes sectores, lo que la hace adecuada para una gama de cargas de trabajo y necesidades operativas. Desde la modernización de sistemas heredados hasta el soporte de tecnologías emergentes y la contribución a la resiliencia empresarial, algunos ejemplos a continuación identifican su uso:

  • Modernización de TI empresarial: Las grandes empresas a menudo se enfrentan al reto de modernizar los sistemas heredados sin interrumpir las operaciones centrales. La nube híbrida les permite migrar gradualmente, manteniendo las cargas de trabajo críticas en las instalaciones mientras cambian las funciones menos sensibles a la nube. Los clientes empresariales de Microsoft, por ejemplo, utilizan Azure para conectar la infraestructura heredada con
  • Edge Computing y el Internet de las cosas (IoT): Los sectores con operaciones distribuidas como fabricación, retail y logística utilizan el computación híbrida para soportar cargas de trabajo Edge. El proceso se produce localmente para reducir la latencia y el uso de ancho de banda, mientras que los recursos en la nube gestionan el análisis y la orquestación. Vertiv ha respaldado despliegues en los que la infraestructura Edge se instala en entornos restringidos, como tiendas minoristas o salas de control industriales, lo que permite una capacidad de respuesta en tiempo real sin sobrecargar los sistemas centrales.
  • Cargas de trabajo de IA en la nube y en las instalaciones: Las organizaciones que ejecutan cargas de trabajo de IA a menudo dividen tareas entre entornos para equilibrar el rendimiento, el coste y la gobernanza de datos. Muchas empresas utilizan la computación híbrida para orquestar esta división de infraestructura para la formación y la inferencia, ejecutando trabajos de formación de alto volumen en la nube mientras mantienen las tareas sensibles a la latencia o vinculadas al cumplimiento más cerca de la fuente de datos. Esta configuración ayuda a los equipos a gestionar los costes de infraestructura sin comprometer el control ni el rendimiento.
  • Recuperación ante desastres y continuidad del negocio: Las arquitecturas de nube híbrida admiten estrategias de conmutación por error que abarcan entornos tanto en la nube como locales. Las cargas de trabajo se replican en zonas o regiones, lo que reduce el riesgo de tiempo de inactividad durante los apagones. Los clientes de Google Cloud, por ejemplo, usan Esta configuración es especialmente útil para aplicaciones que requieren alta disponibilidad pero no toleran largas ventanas de recuperación.

Relacionado: Imperativos de la IA: Priorizar tus opciones de infraestructura de IA

Imperativos estratégicos: Priorización de la transformación de la IA

La IA exige más a los centros de datos. Conoce los cinco imperativos estratégicos para desarrollar resiliencia y eficiencia.

Cómo lograr el híbrido correcto: La importancia de la planificación estratégica

La infraestructura híbrida permite a los operadores alinear las cargas de trabajo con el entorno adecuado, ampliando los activos existentes en lugar de reemplazarlos, proporcionando a los centros de datos la flexibilidad para manejar la demanda cambiante, las cargas de trabajo a escala de AI y las necesidades de resiliencia. A medida que aumenta la intensidad de la computación y aumentan las presiones normativas, las estrategias híbridas guiarán la forma en que los operadores diseñan, implementan y gestionan la infraestructura. La pregunta ahora se basa en la rapidez con la que los operadores pueden adaptar sus entornos para aprovechar al máximo las ventajas.

Descubre cómo Vertiv puede ayudarte a diseñar y operar una infraestructura híbrida que equilibre costes, cumplimiento y rendimiento. Descubre las soluciones globales de Vertiv y empieza a construir un centro de datos más flexible y resiliente hoy mismo.

Artículos relacionados

PARTNERS
Descripción general
El Rincón de las Ingenierías
Inicio de sesión de partners

Idioma y ubicación